7

DE UNIDAD DE INVESTIGACIÓN

responsable

MBA. Analía Bautista M.

UNIDAD DE EXTENSIÓN E INTERACCIÓN

responsable

responsable MBA Claudia Arispe A.

PERFIL DE CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL MONTEAGUDO 

DATOS GENERALES

Grado Académico:                         Licenciatura

Tiempo de Profesionalización:     4 años

Modalidad de Admisión:                Examen de admisión

Otras modalidades especiales de admisión.

Modalidad de Graduación:            Trabajo Dirigido

Tesis de Grado

Proyecto de Grado

Examen de Grado

Internado

Excelencia Académica.

Por Diplomado

 

Diploma Académico:                      Licenciado en Ingeniería Comercial.

Título en Provisión Nacional:       Ingeniero Comercial.

Sede:                                               Monteagudo

OBJETIVOS DE LA CARRERA

OBJETIVO GENERAL

Formar profesionales Ingenieros Comerciales con excelencia académica y valores éticos, que proporcionen soluciones a los problemas inherentes a la gestión comercial de las organizaciones empresariales con propuestas estratégicas realistas y sostenibles, con capacidad de adaptarse al cambio en los diferentes escenarios socioeconómicos locales, regionales, nacionales e internacionales aportando así al progreso de la sociedad en su conjunto.

 

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Proporcionar a la actividad empresarial profesionales altamente calificados en la formulación, ejecución y evaluación de modelos comerciales que permitan desarrollar estrategias de crecimiento y desarrollo empresarial.
  • Cubrir la exigente demanda de profesionales con niveles de especialización elevados, acorde a las circunstancias económicas de lata competitividad en un mundo donde la productividad y los niveles de producción responden a un mercado globalizado.
  • Implementar una cultura de mejoramiento continuo dentro de la gestión académica que permita la revisión periódica del plan de estudios y el desarrollo del proceso enseñanza–aprendizaje que responda a las nuevas tendencias educativas y a las demandas del mercado laboral.
  • Desarrollar capacidades investigativas y de manejo técnico y eficiente de la información como medios para conocer la realidad social y de la empresa, para la toma de decisiones oportunas y de calidad en la gestión comercial de las organizaciones.
  • Contribuir al desarrollo de conductas ético-morales del estudiante, así como su vocación por las personas, el trabajo en equipo y los roles de liderazgo.

APTITUDES REQUERIDAS

Los postulantes de la Carrera de Ingeniería Comercial deben ser

  • Personas motivadas para ejercer el liderazgo
  • Creativas e innovadoras
  • Gran predisposición al cambio
  • Facilidad para la comunicación interpersonal
  • Gran espíritu emprendedor.

AREAS DE ACCION

Su campo de acción está fundamentalmente en la organización empresarial considerada en su más amplia acepción y su papel más importante es lograr su desarrollo integral en concordancia a las necesidades del entorno regional y del país.

El ingeniero comercial está capacitado para desempeñarse en cualquier tipo de actividad económica competitiva, generando procesos de diseño, organización, dirección y control de sistemas y subsistemas de comercialización de bienes y servicios que desarrollan las empresas o instituciones dentro del marco de sus estrategias y objetivos.

CAMPO DE TRABAJO

  • Marketing y Ventas
  • Finanzas
  • Consultoría Empresarial
  • Gestión de Recursos Humanos
  • Comercio Internacional
  • Logística
  • Emprendimiento
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • E-commerce y Marketing Digital

MISIÓN

“Formar profesionales a nivel licenciatura, por medio de la educación superior de excelencia, creadores e innovadores, protagonistas del desarrollo competitivo de los procesos económico comerciales y de estructuras empresariales de alta calidad, en un marco de responsabilidad y ética generadoras del bien común”

VISIÓN

“Ser la carrera líder en Ingeniería Comercial a nivel nacional, mediante el desarrollo de procesos de enseñanza aprendizaje, generación y transferencia de conocimientos que ofrecen soluciones prácticas a las necesidades económicas y sociales afrontando los retos y liderando los cambios del desarrollo empresarial e institucional”

PERFIL DEL INGENIERO COMERCIAL

«El Ingeniero Comercial es un profesional del área comercial estratégica que conoce y aplica de manera sólida herramientas de marketing, optimiza operaciones, desarrolla proyectos innovadores que generan valor, con habilidades de análisis basado en métodos ulitativos, cuantitativos, económicos yinancieros en organizaciones públicas y privadas con y sin fines de lucro que coadyuva en la mejora de su posición competitiva; transformando la realidad socioeconómica local, nacional e internacional emprendiendo y gestionando con responsabilidad, proactividad, integridad, creatividad, competitividad, trabajo en equipo y compromiso»

EVENTOS Y CURSOS

curso

CURSO: NORMAS DE TRÁNSITO Y PRIMEROS AUXILIOS

Curso: Normas de Tránsito y Primeros AuxiliosDirigido a estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Cronograma de ejecución: ✅ Modalidad presencial: 11 de septiembre de 09:00 hrs.✅ Ubicación: Salón Auditorio, Bloque A, edificio FCEE, cll....

Curso: Prestaciones sociales por Jubilaciones, Invalidez, Muerte, Cobranzas y Operaciones de la Gestora Pública en Bolivia

Curso: Prestaciones sociales por Jubilaciones, Invalidez, Muerte, Cobranzas y Operaciones de la Gestora Pública en BoliviaDirigido a estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Cronograma de ejecución: ✅ Modalidad presencial: 30 de septiembre de...

TALLER: BENEFICIOS SOCIALES POR JUBILACIONES, INVALIDEZ, MUERTE POR RIESGO PROFESIONAL

CURSO: BENEFICIOS SOCIALES POR JUBILACIONES, INVALIDEZ, MUERTE POR RIESGO PROFESIONALDirigido a docentes y administrativos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Cronograma de ejecución: ✅ Modalidad presencial: Del 21 y 22 de agosto de 09:00 a 12:00...

CURSO: TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO (TAC) PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

CURSO: TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO (TAC) PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIADirigido a docentes e interesados en general. Cronograma de ejecución: ✅ Modalidad híbrida (presencial y virtual): Del 09 al 12 de septiembre de 17:00 a 19:00 hrs.✅ Ubicación:...
curso

CURSO: ECONOMETRÍA, NIVEL BÁSICO CON R

CURSO: ECONOMETRÍA NIVEL BÁSICO CON RDirigido a alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales e interesados en general. El curso se desarrollará bajo la modalidad online a través de ZOOM. Cronograma de ejecución: ✅ Modalidad online: 08, 12, 13, 15, 19...
ENAP icono

ESCUELA DE NEGOCIOS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Diplomados, Maestrías y Doctorados

ENAP icono

REVISTA «NEGOCIOS Y TENDENCIAS»

Convocatoria para la presentación de artículos científicos Nro. 2

DOCENTES

DOCENTES

DOCENTES

GRADUADOS

CUARTO AÑO

TERCER AÑO

SEGUNDO AÑO

PRIMER AÑO

ALUMNOS DE INTERACCION

ALUMNOS DE INTERACCION