El Desafío del Saber 2025 “Construyendo el futuro de Bolivia en su Bicentenario” está dirigido a estudiantes de 6° de secundaria de las distintas unidades educativas de Sucre, quienes deben prepararse y estar listos para demostrar sus conocimientos y dar un paso hacia su futuro a través de este concurso que tiene el objetivo de promover e impulsar el conocimiento generando oportunidades en el “Desafío del Saber 2025”.

Realizando el lanzamiento oficial del concurso contó con la presencia de las máximas autoridades de nuestra casa de estudios superiores, la carrera de Administración de Empresas de la FCEE de la USFX dio inicio al concurso académico que pondrá a prueba el talento y conocimiento de estudiantes de distintas unidades educativas. Este evento busca incentivar el pensamiento crítico, la sana competencia y el interés por las ciencias económicas desde temprana edad. Una oportunidad única para impulsar, promover e incentivar a descubrir a las mentes brillantes del futuro que son nuestros jóvenes estudiantes.

El Desafío del Saber es un concurso organizado por la Startup TITÍ, la Carrera de Administración de Empresas de la FCEE de la USFXCH, este evento está diseñado para apoyar la formación hacia el camino universitario ¿Por qué participar? Los estudiantes no solo mejorarán sus habilidades y conocimientos, sino que también podrán elegir plazas de ingreso libre entre todas las carreras que oferta la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. Sobre la inscripción los estudiantes tuvieron un plazo hasta el 18 de abril para conformar sus equipos y registrarse juntos de forma gratuita ingresando a la página oficial de la app TITÍ www.apptití.com los estudiantes tuvieron la opción de conformar sus equipos y elegir el área que desean competir después de cumplir con los plazos establecidos se realizará el sorteo de equipos.

La app TITÍ a través de su plataforma apoya brindando todo el material de estudio la iniciativa es que los estudiantes puedan promover el uso de la tecnología, actualizarse y estudiar de esta forma interactiva y poder promover un estudio colaborativo.