
La feria gastronómica que organiza la FCEE se realizó contando con la participación de las cuatro carreras Economía, Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Gerencia y Administración Pública y los estudiantes de la carrera de Gastronomía.
En esta versión en la feria se ofertó mayor cantidad de platos gastronómicos se presentaron 76 países y 77 platos, Bolivia participó con dos platos, después de la experiencia del año pasado esta gestión se realizó la segunda versión junto a nuestros invitados los estudiantes de la carrera de Gastronomía.
La plaza 25 de Mayo fue el lugar de encuentro para que la población pueda conocer como los estudiantes trabajaron en sus propuestas gastronómicas montando sus estands y utilizando atuendos e indumentarias para realzar sus comidas.

La población, padres de familia, autoridades y docentes degustaron de la variedad y oferta que presentaron los estudiantes, el objetivo de esta actividad es destacar como el comercio internacional por todos los tiempos de la historia ha sido y es un generador de movimiento económico mundial desde la exportación de todo tipo de alimentos en el mundo, esta feria se va fortaleciendo gracias a las gestiones y compromiso de las autoridades, docentes y estudiantes por impulsar esta actividad masiva donde los estudiantes exponen su formación y conocimiento académico en contacto directo.

Como Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales buscamos espacios para que los estudiantes adquieren experiencia aplicando prácticas de acuerdo con el área de su formación como en este caso los estudiantes generaron un movimiento económico en Sucre, gastos en la elaboración de platos, la cantidad de ingredientes, arreglos de los stands, elaboración de las banderas, transporte, indumentaria tradicional con un costo de 22.000.00 bs. Logrando obtener ingresos por venta de platos 70.000bs, la cantidad de población visitante a la feria aproximadamente 5.000 personas entre locales y nacionales.

Se realizó la entrega del dinero adquirido en un acto público junto a los docentes y estudiantes la decana de la facultad Dra. Raquel Arancibia PhD felicitó a los docentes y estudiantes por haber demostrado un gran trabajo en organización, logística haciendo que la feria destaque mucho más cada versión gracias al compromiso de todos, será hasta el siguiente año en una nueva versión.

