BOLETÍN ECONÓMICO
EL PRECIO OCULTO DEL
COMBUSTIBLE: LECCIONES
ECONÓMICAS DEL CASO
BO-TRADING Y YPFB
Introducción
Desde su creación en 1936, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha sido un actor estratégico para la economía nacional, sosteniendo la soberanía energética y aportando significativamente a las Reservas Internacionales Netas (RIN) y al equilibrio de la balanza comercial (García, 2022; Ministerio de Hidrocarburos y Energía, 2023). No obstante, en la última década, la producción de gas natural ha disminuido de manera sostenida debido al agotamiento de campos, la falta de inversión y deficiencias en la gestión técnica (Rojas & Velasco, 2021), transformando a Bolivia en importador neto de combustibles y generando una creciente presión sobre las finanzas públicas y las reservas internacionales (CEPAL, 2024).
