PERFIL DE LA CARRERA

La Carrera de Administración de Empresas, Acreditada en condiciones excepcionales de calidad y excelencia, cuenta con aulas correctamente equipadas (Pupitres, Televisores, Data Display, CPU y Pizarrón), además que cuenta con  gabinetes de informática, 1 gabinete de investigación e interacción de uso exclusivo de la carrera, 2 ambientes para el funcionamiento del aparato administrativo, una biblioteca con sala de lectura y sala virtual, un ambiente para trabajos de tutoría, además de un campo deportivo compartido con las otras carreras.

MODALIDADES DE ADMISIÓN

  • Ingreso directo por excelencia académica.
  • Aprobar el Curso Preuniversitario
  • Aprobar el examen de admisión compuesto por las asignaturas de matemáticas, sociales y lenguaje.
  • Ingreso directo por mérito deportivo de conformidad a la Res. Rectoral N° 265/2004.
  • Ingreso directo según lo dispuesto en el art. 4 de la Res. VREC N° 186/2010, referido al Reglamento de Admisión Especial.

MODALIDADES DE GRADUACIÓN

  • Graduación por Excelencia.
  • Exámenes de Grado
  • Tesis
  • Proyecto de Grado
  • Trabajo Dirigido
  • Internado.
  • Por Diplomado

DATOS GENERALES

SISTEMA:

Sistema Anualizado

NIVEL DE FORMACIÓN:

Presenta dos (2) niveles de formación:

    • Licenciatura
    • Técnico universitario superior

TIEMPO DE PROFESIONALIZACIÓN:

    • Licenciatura – 4 años
    • Técnico universitario superior – 3 años

MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVO DE LA CARRERA

MISIÓN

“Formar profesionales idóneos, competitivos, emprendedores, con vocación empresarial, capacidad de liderazgo e investigación, para identificar la problemática administrativa y proponer soluciones integrales en empresas, instituciones y otras organizaciones para beneficio de la colectividad contribuyendo de esta manera al desarrollo regional y nacional.“

VISIÓN

“Constituirse en una carrera universitaria a nivel licenciatura y técnico superior, líder en la formación de profesionales de excelencia, espíritu emprendedor, responsabilidad social y habilidades para lograr el cambio empresarial mediante la optimización de los procesos de formación académica, investigativa y de interacción social, acordes al avance científico y tecnológico concordante con la realidad económica y social del país.”

OBJETIVO GENERAL

Formar profesionales integrales a nivel de licenciatura, dotados de conocimientos conceptuales administrativos, técnicos y prácticos para crear, organizar, administrar y dirigir en forma exitosa empresas, instituciones y otras organizaciones, siendo un agente de cambio, capaz de transformar, potenciar y desarrollar su entorno.

PERFIL PROFESIONAL

PERFIL

El Administrador de Empresas:

  • Administra o regenta organizaciones en los diferentes niveles jerárquicos
  • Diagnostica, diseña y aplica sistemas administrativos que contribuyan al mejoramiento de la productividad y calidad de las operaciones de producción de bienes y/o servicios
  • Optimiza la asignación y administración de recursos organizacionales (materiales, humanos, tecnológicos y financieros) para incrementar el valor de mercado de la empresa
  • Elabora proyectos de inversión social y privado.
  • Efectúa auditorias administrativas y formular recomendaciones técnicas de gestión empresarial.

CAMPO LABORAL

El Administrador de Empresas trabaja en:

  • Empresas privadas, tanto de producción de bienes como de prestación de servicios. Instituciones públicas, dependientes de órganos del estado (Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral).
  • Instituciones y organismos internacionales como Consultor, Asesor o Investigador.
  • Universidades e institutos de educación superior, como Docente.
  • Empresas propias. Es decir, administrando su propia empresa (emprendedor).

Inicio

Nosotros

Documentos

Nuestro Equipo

Plan de Estudios

Práctica Empresarial