Las alianzas institucionales son colaboraciones entre diferentes organizaciones con objetivos comunes, que buscan fortalecer la capacidad de cada una y generar un impacto mayor es por eso que se realizó la firma de Convenio Interinstitucional de Cooperación entre Manq´a Sucre y la carrera de Administración de Empresas de la FCEE con el fin de promover el desarrollo regional y nacional, esfuerzos que serán coordinados entre ambas instancias

MANQ´A, busca formar a jóvenes de Bolivia, como cocineros y emprendedores gastronómicos orientados a la promoción de la cocina tradicional nacional, coadyuvando a que la demanda de cocina saludable y local aumente. La carrera de Administración de Empresas tiene entre sus objetivos interinstitucionales:

  • Participar en investigaciones y estudios relativos al área administrativa
  • Desarrollar modernos sistemas de administración académica que permita un uso eficiente de recursos y medios técnicos y tecnológicos.
  • Ampliar y diversificar los convenios interinstitucionales para optimizar el desarrollo de la práctica laboral, así como de las diferentes modalidades de titulación.

Las alianzas institucionales son colaboraciones entre diferentes organizaciones con objetivos comunes, que buscan fortalecer la capacidad de cada una y generar un impacto mayor es por eso que se realizó la firma de Convenio Interinstitucional de Cooperación entre Manq´a Sucre y la carrera de Administración de Empresas de la FCEE con el fin de promover el desarrollo regional y nacional, esfuerzos que serán coordinados entre ambas instancias

MANQ´A, busca formar a jóvenes de Bolivia, como cocineros y emprendedores gastronómicos orientados a la promoción de la cocina tradicional nacional, coadyuvando a que la demanda de cocina saludable y local aumente. La carrera de Administración de Empresas tiene entre sus objetivos interinstitucionales:

  • Participar en investigaciones y estudios relativos al área administrativa
  • Desarrollar modernos sistemas de administración académica que permita un uso eficiente de recursos y medios técnicos y tecnológicos.
  • Ampliar y diversificar los convenios interinstitucionales para optimizar el desarrollo de la práctica laboral, así como de las diferentes modalidades de titulación.

El presente convenio, tiene como objetivo coordinar acciones de mutua cooperación interinstitucional, fortaleciendo la gestión de los intervinientes y colaborando en la formación de futuros profesionales, con la creación e implementación del Programa de Servicios Técnicos Empresariales e Institucionales dirigido a las organizaciones sociales de los Municipios de Chuquisaca, pymes de la región, fundaciones y ONG´s, a las cuales se les pueda brindar orientación a la problemática empresarial y fortalecer a las asociaciones, emprendedores y empresarios en los principales retos que enfrentan en el proceso de creación, puesta en marcha o fortalecimiento de sus iniciativas.

El programa de Servicios Técnicos Empresariales e Institucionales realizará talleres con temas referidos a: comercio verde, economía digital, ciencia, tecnología e innovación, comercio exterior, liderazgo, Emprendedurismo, Modelos de negocio emergentes y tendencias globales, Análisis de casos de éxito de startups y emprendedores destacados, Aplicaciones de Inteligencia Artificial en emprendimientos, etc.

Para cada Módulo se designará a un Docente de la especialidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales que desarrolle el taller con carga horaria necesaria para abordar el tema, la naturaleza del presente convenio es netamente de carácter “ACADÉMICO”. La duración del presente convenio es a partir de la suscripción del mismo por el lapso de dos años, vigencia que podrá ser modificada o prorrogada a requerimiento de las partes.