
Misión
“Formar, por medio de la educación superior de excelencia, profesionales creadores e innovadores, protagonistas del desarrollo competitivo de los procesos económico-comerciales y de estructuras empresariales de alta calidad, en un marco de responsabilidad y ética generadoras del bien común”
Visión
“Ser la carrera líder en Ingeniería Comercial a nivel nacional, mediante el desarrollo de procesos de enseñanza aprendizaje, generación y transferencia de conocimientos que ofrecen soluciones prácticas a las necesidades económicas y sociales afrontando los retos y liderando los cambios del desarrollo empresarial e institucional”

Objetivos
? Monitorear el desarrollo adecuado y rigurosidad científica de los trabajos de investigación realizados por los estudiantes de la Carrera de Ingeniería Comercial, en las diferentes modalidades de graduación.
? Vincular a los estudiantes con el medio empresarial, a través de la práctica laboral e investigativa.
? Fortalecer los procesos de extensión e interacción social entre la Carrera de Ingeniería Comercial y el sector empresarial.
? Brindar servicios profesionales especializados al sector empresarial en el área del marketing y publicidad.
? Capacitar a docentes y estudiantes en el uso de diferentes herramientas informáticas específicas a las áreas de marketing, publicidad y gestión empresarial.
La Unidad de Investigación e Interacción, depende directamente de la Dirección de la Carrera de Ingeniería Comercial, perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Habiendo sido creada para el desarrollo de los trabajos de investigación en las diferentes modalidades de graduación; promover y desarrollar prácticas laborales e investigativas, a través de la prestación de servicios en el área del marketing y la publicidad.


Actualidad









PROPUESTA DE AJUSTE DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL: CAMINANDO HACIA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Siguiendo la recomendación del informe de evaluación externa, se ha conformado una comisión compuesta por los colegas: Lic. Tito Forest Vilegas, Ing. Grissel Rengel Arancibia, Ing. Ximena Canedo Ávila e Ing. Romina Daza Ramos, …
Para …
1) Conferencia “Logística de Distribución de …