Economía

PERFIL DE CARRERA DE ECONOMÍA
DATOS GENERALES
Grado Académico: Licenciatura
Tiempo de Profesionalización: 4 años
Modalidad de Admisión: Examen de Admisión
Modalidad de Graduación: Tesis de Grado
Proyecto de Grado
Examen de Grado
Internado
Trabajo Dirigido
Excelencia Académica
Diploma Académico: Licenciado en Economía
Título en Provisión Nacional: Economista
OBJETIVO DE LA CARRERA
- Impulsar al estudiante para el manejo de instrumentos de análisis, que permitan el manejo de las variables económicas.
- Promover el desarrollo de trabajos de investigación respetando las metodologías científicas, orientadas a la resolución de problemas económicos y sociales.
- Desarrollar en el estudiante capacidades críticas y reflexivas en relación a los problemas relacionados con su área de formación.
PERFIL PROFESIONAL
El economista es el científico social cuyo campo de estudio son los procesos sociales a través de los cuales los recursos son transformados en bienes y servicios que puede utilizar la sociedad en la satisfacción de sus necesidades.
El profesional economista realiza estudios e investigaciones con el objeto de desarrollar y perfeccionar conceptos, teorías y métodos relativos al comportamiento de los mercados nacionales e internacionales de bienes, servicios y trabajo, asesora al respecto y aplica los conocimientos obtenidos para formular políticas económicas y prever soluciones de problemas económicos presentes o previsibles.
El economista posee un profundo conocimiento de las diferentes doctrinas, teorías, métodos y técnicas del análisis económico; del manejo de negocios y de la gestión del medio ambiente, que le permite realizar el estudio de situaciones y problemas concretos y proponer alternativas de solución viables y eficientes.
El economista está capacitado para dirigir o asesorar empresas respecto al análisis de las tendencias de la evolución del sistema económico nacional e internacional, descubriendo en ellas oportunidades de negocios y recomendando tanto las operaciones comerciales y financieras.
Conoce la realidad económica, social y ambiental que lo rodea y asume el compromiso de contribuir a la transformación de la sociedad y la promoción de mejores niveles de vida y a la preservación del equilibrio ecológico.
El economista es un profesional experto en economía teórica o aplicada, que estudia y analiza tanto las causas como consecuencias de los fenómenos económicos que involucran costes y beneficios, a través del cual estructura, interpreta y elabora modelos y leyes.
El alto estatus del economista frente a la sociedad es resultado de la cantidad de información que el profesional debe de manejar para estudiar, entender y modelar la sociedad con relación a esos fenómenos.
APTITUDES REQUERIDAS
- Interés por la situación económica y social del país.
- Inclinación por la búsqueda de nuevas alternativas para enfrentar los problemas sociales, políticos y económicos del país y su entorno.
- Fuerte ímpetu y creatividad para el desarrollo de investigaciones.
- Vocación por los métodos cuantitativos, en virtud de la importancia que estos tienen en su formación profesional.
- Afición por la lectura referida a temas económicos, políticos y sociales.
- Saber trabajar individualmente y en equipos.
AREAS DE ACCION
- Elaboración, evaluación, implementación, seguimiento y control de planes, programas y proyectos, de los sectores público y privado.
- Dirección y gestión de pequeñas y grandes empresas.
- Diseño y elaboración de políticas económicas sectoriales y regionales.
CAMPO DE TRABAJO
- Asesoramiento, dirección y gestión de organizaciones públicas y privadas.
- Diseño de políticas micro y macroeconómicas.
- Consultorías en elaboración, evaluación y gestión de planes y proyectos de inversión.
- Investigación e identificación de fenómenos económicos coyunturales y estructurales, con incidencia sobre el comportamiento de la sociedad y el hombre.
- Análisis, interpretación y proyección de variables económicas y su efecto en el comportamiento de los principales actores económicos.
- Docencia de asignaturas en instituciones de educación superior.
- Asesoramiento, dirección y gestión en el ámbito municipal, urbano y rural.