MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – EJECUTIVO

Grado académico:             

Magister en Administración de Empresas Ejecutivo con dos menciones: Gerencia Pública y Merketing otorgado por la USFX y reconocido por el Estado  Plurinacional de Bolivia de acuersdo a la constitución Política del Estado y el CEUB.

Informaciones:                 

  • MSc. Carla Patricia Pareja Daza – 76123852
  • Lic. Shannon Alvarez Vega – 67614099
  • Lic. Ximena Arraya Justiniano – 65252013
  • Lic. Tatiana Elena Larrazabal – 72896567
  • Oficina de Posgrado

Dirección:                             

Calle Padilla s/n

Teléfono:                              

+59146442227

DESCUENTOS:

  • 10%: Pago al contado.
  • 10%: Grupo corporativo de 5 o más personas.
  • 20% Dependientes de la USFX (Administrativos o Docentes)
  • 20% Excelencia académica gestiones 2012 a 2017

El Siglo XXI ha venido acompañado de importantes avances tecnológicos y científicos, acelerados procesos de producción, exigentes niveles de competitividad empresarial, transacciones comerciales dinámicas de productos y una búsqueda de valor agregado constante en los mercados; influyendo directamente en la visión de administrar las organizaciones.

Los negocios actuales demandan en este nuevo escenario empresarial estructuras menos burocráticas, enfocando totalmente su filosofía en el servicio al cliente y la calidad, con plantas flexibles, cadenas de valor perfectamente identificadas, automatizadas y con capital intelectual. Por lo tanto, es preciso identificar las características de los nuevos enfoques en la administración de empresas para poder plasmar los mismos de una manera cabal en los niveles jerárquicos empresariales.

La Generación de ventajas competitivas en los mercados es agresiva e intensa, las empresas tienen la necesidad de cambiar las nuevas corrientes de la administración para poder mantenerse vigentes en los mercados. Es necesario que las organizaciones hoy en día sean dinámicas, creativas, competitivas; desarrollando velocidad de respuesta a las necesidades de los clientes; altos rendimientos productivos, estructuras de organización delgadas y eficientes, para poder alcanzar los retos que establecen los nuevos mercados globalizados, enfrentando desafíos con una cultura organizacional exitosa y con la capacidad de adaptarse a los cambios acelerados que se viven en esta era del conocimiento, información, tecnología y avances científicos.

Las Escuela de Negocios y Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la nueva Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca promueve, a través de la oferta de este programa, la capacitación y actualización de ejecutivos empresariales capaces de dirigir de manera cabal el proceso de administración referido a las planeación y organización de la estructura de los negocios actuales.

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar en los profesionales, a travéz de la complementación de conocimientos prácticos, las competencias necesarias para asumir responsabilidad de alta dirección en un entorno competitivo y global, integrando eficazmente todas las áreas de un negocio.

PARTICIPANTES

El programa esta dirigido a profesionales del área económica, administrativa y comercial, directores, gerentes, ejecutivos, administradores o supervisores, vendedores u otros que desempeñan funciones administrativas tanto en el sector público como privado; analistas, asesores financieros, reguladores e inversionistas y docentes del área.

RÉGIMEN ACADÉMICO

La estructura definida para el desarrollo de la Maestría en Administración de Empresas Ejecutivo está organizado de forma sistémica y secuencial en cuatro módulos con dieciseis asignaturas y el desarrollo de dos menciones con nueve asignaturas, de esta forma, se logran los objetivos académicos propuestos y responde a los siguientes Módulos:

  • Módulo I. Entornos Virtuales de Aprendizaje
    • Plataforma Virtual
  • Módulo II. Entorno Competitivo de Negocios
    • Dirección y Planificación Estratégica
    • Contabilidad Financiera
    • Finanzas Corporativas
    • Gerencia de Marketing
    • Gerencia de Operaciones
  • Módulo III. Taller de Investigación
    • Taller de Investigación I, II, III, IV
  • Módulo IV. Gestión de Negocios
    • Desarrollo de Comportamiento Organizacional
    • Liderazgo, Gestión y Motivación de Equipos
    • Negociación y Análisis de Decisiones
    • Investigación Comercial
    • Análisis Estadístico de los Negocios
    • Innovación y Desarrollo de Nuevos Productos
  • Mención I. Gerencia Pública
    • La Administración Pública de Bolivia
    • Sistema de Planificación Nacional
    • La Programación en la Administración Pública
    • Enfoque y Modelos de Desarrollo del Sector Público
  • Mención II. Marketing
  • Análisis Estratégico del consumidor
  • Marketing de Servicios
  • Marketing Digital
  • Neuromarketing
  • Branding

DURACIÓN

La Maestría, tiene una duración de 24 meses de los cuales 18 meses que comprende la colegiatura y  adicionalmente a esta se tiene  6 meses como plazo máximo para la preparación y defensa de la tesis ante un tribunal.

HORARIOS

(2 fines de semana al mes)

  • Viernes: 18:30 a 22:30
  • Sábado: 08:00 a 13:00 y 15:00 a 20:00
  • Domingo: 08:00 a 14:00

COSTO

22.000 bs.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

La evaluación es específica de cada módulo, ajustandose a los objetivos, contenidos y caracteristicas de cada módulo. Las actividades lectivas, serán evaluadas a través de la realización de talleres prácticos, trabajos individuales y/o grupales cuya calificación adopta la escala numérica de 1(uno) a 100 (cien), siendo 66 (sesenta y seis) la nota mínina de aprobación.

Share This