PUBLICIDAD IMPRESA CON IMÁGENES FEMENINAS SENSUALES EN LA CIUDAD DE SUCRE, UN ANALISIS DE GÉNERO
Por medio de investigación, se busca establecer las percepciones de los públicos masculino y femenino de la ciudad de Sucre, ante la exposición periódica y creciente de los soportes que se utilizan las empresas para emitir imágenes (sensuales) desnudos y semidesnudos, ya que a juicio del equipo de investigación después de haber realizado observación directa de este tipo de publicidad se identi có, que se está destacando, más el aspecto estético encarnado en la gura femenina, dejando de lado en muchos casos la ética publicitaria. Los reacciones, opiniones, percepciones y creencias de hombre y de mujeres se constituyen en la base de análisis de la investigación, ya que los medios y soportes que utiliza la publicidad impresa, en su difusión y exposición, sobrepasa, barreras etareas, sociales, económicas y culturales, por lo que, se constituye en un aspecto Revista Investigación y Negocios relevante de la investigación medir de manera objetiva el efecto derivado de la exposición a este tipo de elementos publicitarios en la conducta de los consumidores varones y mujeres, cual es rol de las mujeres, en relación a lo percibido por la población objetivo.
A menudo en nuestro contexto geográ co, aparecen imágenes de mujeres bellas en anuncios, que en la mayoría de los casos no guardan relación al producto que se desea vender. De acuerdo con el planteamiento de esta investigación se busca establecer si la explotación de la sensualidad de la mujer utilizada en anuncios publicitarios, además del logro de los objetivos de mercadotecnia de una determinada marca promueve de manera no intencional reacciones secundarias diferentes de sus nes, derivadas de fantasías y deseos, ya que en la actualidad la publicidad nos introduce y expone ante una imagen de mujer infra valorada y con una única misión de “Seducir”.
En muchos casos el lenguaje publicitario de los medios impresos utilizados por las empresas de la ciudad de Sucre, está in uenciado por un alto componente sexual que aparece como un plus por la compra de un producto. El uso de la imagen de la mujer como un elemento de persuasión para dirigir el interés del público hacia un producto en particular, con el objeto de promover su consumo, generalmente mediante la utilización de modelos atractivas, resaltando el estereotipo de mujer sexo.
Palabras Clave: Publicidad, estereotipos, estética publicitaria, ética publicitaria, persuasión, escindir.
Calle Padilla S/N
+591 4 6437366
+591 73476970
dirección@ingcomercial.edu.bo
Sucre - Bolivia
© 2017 Ingeniería Comercial